Review

[REVIEW] Bestias Fantásticas: Los secretos de Dumbledore – ¡SPOILERS!

0

AVISO: CONTIENE SPOILERS


La tercera película de la trilogía de Bestias Fantásticas se estrenó anteayer, el 7 de abril de 2022 (esta fecha varía dependiendo del país), y aunque tuvo dos trailers moderadamente buenos y normales, la película dejó mucho por desear. Este artículo es según la opinión de Jl Babble.


En primer lugar, el actor de Gellert Grindelwald de está película fue diferente al actor de las dos películas anteriores (Bestias Fantásticas y donde encontrarlas, Bestias Fantásticas y los Crímenes de Gellert Grindelwald).
En las primeras dos películas, el actor del archienemigo de Dumbledore, el Lord Voldemort para su Harry Potter, fue Johnny Depp, pero por su pérdida judicial contra el tabloide británico The Sun, fue reemplazado por Mads Mikkelsen.


Para los fans de la trilogía y el resto de personas que habían visto las otras dos películas, este cambio no fue muy deseable, y no por las habilidades de actuación de Mads, sino por lo diferente que era comparado con el villano de las películas previas, que solo resultó en confusión.

Ignorando el lío que se hicieron con el aspecto del villano grande de la trilogía, el argumento y guión de la película fue un puro desastre.

La película no tenía nada de malo con su sonido, cualidad y efectos especiales. Su único problema, o problema más grande, fue que no avanzó la historia establecida por las otras dos películas.
La película entera consistió en Gellert Grindelwald intentando convertirse en el presidente del mundo mágico, fallando, y huyendo sin más.

Gellert Grindelwald debería haber sido encarcelado y detenido en esta película.
Lo más cerca que llegó la película a terminar algo fue cuando Jacob Kowalski se casó con Queenie Goldstein al final de la película, cuando esta se había unido a Grindelwald al final de la segunda película.


A través de las siete películas de Harry Potter se nos cuenta varías veces cómo Dumbledore venció a Grindelwald en »El mejor duelo mágico jamás visto nunca». En esta película debería haber ocurrido ese duelo legendario.
En vez de eso, Credence Barebone, que descubre que es el hijo de Aberforth Dumbledore (el hermano de Albus Dumbledore), reflexiona y tiene una epifanía y decide unirse al lado de los buenos, justo en el momento que su propia magia le empieza a matar. Además, no consigue hacer nada relevante en la película entera.

La película tampoco contuvo ni una batalla épica que todo el mundo estaba esperando. Tuvimos un uno-contra-uno entre Dumbledore y Grindelwald durante menos de 5 minutos, sin que ellos se hubiesen hecho nada de daño.


La película debería haber acabo con Credence y Dumbledore luchando contra y venciendo a Gellert, poniendo fin a su tiranía y encarcelándolo en su propia fortaleza. El duelo debería haber empezado en el momento que el colgante de Dumbledore, que contenía una mezcla entre su propia sangre y la de Grindelwald, se hubiese roto, y debería haber terminado con Credence muriendo y reconectando en sus últimos momentos con su padre Aberforth.

Durante la película entera se nos muestra que Credence está muriendo, y se está debilitando demasiado, pero aun así sigue vivo al final de la película como si nada le hubiese pasado. Su muerte también podría haber sido la razón por la cual Nagani (la única amiga de Credence y la futura serpiente de Voldemort) se volviese al lado oscuro.
Pero no, vive y va en contra de lo que había establecido la película anteriormente (el mismo Dumbledore dijo que no le podía curar).


Otro problema es que cuando Gellert se ve rodeado por una serie de magos y brujas, decide huir. Ten en cuenta que en la primera película, cuando fue rodeado por más de 20 magos y brujas, Grindelwald les empezó a dominar y probablemente hubiese ganado si no fuese por la intervención de Newt Scamander.
Y no solo eso: el pendiente de Dumbledore se había roto en este punto de la historia; Dumbledore podía haber parado a Grindelwald fácilmente. Grindelwald estuvo con un escudo mágico hablando con ellos y mirándoles durante más de dos minutos. Tiempo suficiente para empezar el duelo mágico que debería haber sucedido.

Ahora os quiero preguntar a vosotros, los lectores, una pregunta: ¿A quién no le gusta los monstruos grandes, sobre todo en películas sobre magia?
Pues parece que a los directores de esta película, ya que introdujeron a un monstruo enorme que nos hubiese dado escenas de oro, pero lo fastidiaron todo, cuando lo único que hicieron los protagonistas fue correr por unos túneles huyendo de los aguijones del escorpión gigante. Se vió al monstruo entero durante medio minuto.


Si el hermano del protagonista, Theseus Scamander, se hubiese muerto al final, entonces sería aceptable. Theseus no aportó nada a la historia, y de esta manera los ‘buenos’ hubiesen perdido algo. Eso es otro problema de esta película: falta de sacrificios y falta de tensión. No hay ninguna escena que nos tenga en el borde de nuestros asientos, debido a que sabemos que los buenos ganarán.

Animais Fantásticos: Os Segredos de Dumbledore – Trailer Oficial - YouTube

En conclusión, la película en sí no es mala aunque fuese lenta, pero debería haber terminado la trilogía con Grindelwald encarcelado y Credence fallecido.
Por la falta de acción en general, y la lentitud de la película, la película se siente como si fuese relleno en vez de la tercera pieza del puzle.
Aun así, expandió el número de bestias fantásticas, tuvo momentos graciosos, y confirmó los sentimientos de Dumbledore hacia Grindelwald.


Review de: "Bestias Fantásticas: Los secretos de Dumbledore"

7

¿Vale la pena verla? Si no tienes nada que hacer o quieres pasar el rato, pues sí. Si lo que más te importa/interesa es la historia, pues vela por si acaso, pero no es necesario.

JL Blabble

Se revela el estreno de Bubble

Previous article

¡Mira el teaser de la nueva película del creador de «Your Name»! – Suzume no Tojimari

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Review